Desde pequeñín he soñado con desarrollar mi propio videojuego. Cuando tenía 5 años, me regalaron una NES con el videojuego de Popeye, con la promesa de tener una de esas máquinas de los bares, en casa. Obviamente, me fascinó: no ese título en sí (aunque lo jugué mucho), sino otros que pude jugar después, como Super Mario Bros., Operation Wolf, DuckTales o Isolated Warrior, entre otros. Tuve claro que yo quería trabajar haciendo videojuegos.
Empecé a crear con mis hermanos una serie de prototipos en papel, una serie de pantallas y personajes que, con una normas establecidas, movíamos roleando como si fueran un videojuego en sí. Era absurdo, pero invertimos mucho tiempo en esos juegos, y nos lo pasábamos pipa.
Cuando pude disponer de mi propio PC (con unos 16 años), empecé a tratear con algunos motores de videojuegos, RPG Maker, sobre todo. Soñaba con crear todo tipo de juegos, algunos extremadamente complejos. Con el tiempo, acabé aparcando la idea y tomando proyectos más realistas como páginas webs y pequeños programas. Pero la espinita seguía ahí clavada.
De vez en cuando, me he ido documentando de diversas tecnologías, como Microsoft XNA, e incluso he impartido conferencias sobre desarrollo de videojuegos y algunos de los diversos motores disponibles en el mercado, soñando con ser yo quien definitivamente se decide a crear algo serio, de una vez...
Sí es cierto que he llegado a crear un videojuego: fue mi proyecto de fin de carrera, y era una especie de versión extendida de un juego de otro alumno, en el que me inspiré. Realmente era una aplicación para niños con hiperactividad camuflada en un videojuego, y la desarrollé con tecnología web, gracias al framework Phonegap (y la correspondiente librería Cordova).
Hace unos años me propuse que mis primeros videojuegos girarían en torno a la temática ninja, y es muy posible que por ahí acabe haciendo algo. En su momento quise hacer algo con stop motion, pero solo fueron sueños, y no materialicé nada serio.
A principios de 2024, decidí dar un puñetazo en la mesa y empecé a planificar algo serio. Pero no paro de dudar: ¿debería atacar el problema tirando a lo que realmente domino, como son las tecnologías web? ¿Debería hacer algo sencillito usando Unity o motores similares? No lo sé, la verdad. Tal vez este blog sea el empujón que me hace falta...